RAÍCES ANTABAMBA

Antabamba tierra de tradiciones.

PAGINAS VISTAS EN TOTAL

Páginas de RAICES

  • PAGINA PRINCIPAL
  • Raíces Edic.1
  • Raíces Edic.2
  • Raíces Edic.3
  • Raíces Edic. 4
  • Raíces Edic. 5
  • Raíces Edic. 6
  • RAÍCES Edición N° 07
  • Huaylia - Antabamba
  • Carnavales de Antabamba
  • Mayura de Antabamba
  • El Arriero de Antabamba
  • Virgen del Rosario de Antabamba
  • Prov. Antabamba y sus Distritos
  • Conociendo Antabamba
  • Dist. EspinosaMedrano
  • Dist. Huaquirca
  • Dist. Sabayno
  • Dist. El Oro
  • Dist. Pachaconas
  • Dist.Oropesa-Totora
  • Centro Social Antabamba
  • Comunidad Campesina
  • Institucion Provincial
  • Fiesta del Agua

27 abr 2021

SERENATA 148 ANIVERSARIO DE APURIMAC

SERENATA 148 ANIVERSARIO DE APURIMAC

www.facebook.com/watch/?v=477209936926293



Publicadas por Juan Ciro Aranibar Chaccara a la/s 4/27/2021 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entradas Populares

  • Huaylia de Antabamba - Vestimenta
    VESTIMENTA TÍPICA de la HUAYLÍA DE ANTABAMBA DEFENDAMOS LA VESTIMENTA TÍPICA La Huaylía de la Provincia de Antabamba, en su calidad de ...
  • POESIA: ANTABAMBA EN SU ANIVERSARIO
    Antabamba, pueblo escondido en el vientre de la Pachamama Un día partí de tu suelo, waqanapata me vio partir, despedidas llenas de...
  • Huaylia de Antabamba
    CALIDAD Y ELEGANCIA DE LA HUAYLIA DE ANTABAMBA   En la provincia de Antabamba-Apurímac-Perú, realizan la festividad de la HUAYL...
  • CALENDARIO FESTIVO DE ANTABAMBA
    calendario festivo de antabamba  antabamba Capital de distrito y provincia La ciudad de Antabamba, capital del distrito y Provincia de Ant...
  • CENTRO POBLADO DE HUACULLO
    centro poblado de huacullo - oropeza-antabamba UBICACIÓN : El Centro Poblado de Huacullo , está ubicado en el distrito de Oro...

Titulos

  • Antabamba Apurimac (1)
  • CALCAUSO (1)
  • FIESTA DEL DEL HUNU JUEZ DE HUANSO ANTABAMBA (1)
  • IGLESIAS DE ANTABAMBA Y SUS DISTRITOS (1)
  • Lugares historicos de Antabamba (1)

Archivo del Blog

  • ►  2024 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2022 (1)
    • ►  abril (1)
  • ▼  2021 (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  abril (1)
      • SERENATA 148 ANIVERSARIO DE APURIMAC
  • ►  2020 (7)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2018 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2017 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (8)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2014 (9)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2011 (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2010 (6)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (8)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2008 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (3)

RAÍCES ANTABAMBA - APURIMAC.

Raíces Antabamba Tierra de tradiciones:

Es una edición virtual y a la vez impresa; en que tratamos de difundir las expresiones y/o manifestaciones culturales de los pueblos de la provincia de Antabamba-Apurímac.

Con esfuerzo y dedicación, hacemos posible en difundir y/o divulgar parte de las manifestaciones culturales, artísticas y costumbres de nuestros pueblos de la provincia de Antabamba.

A nuestros lectores les invocamos para que puedan enviarnos sus temas diversos en especial referentes a nuestra línea especializada de divulgación de las costumbres y manifestaciones culturales de la provincia de Antabamba.

De este modo tratamos de contribuir y hacer una especie de introducción sobre los diversos y variados temas algunos inéditos, referentes a la historia de nuestros pueblos de Antabamba, que estaban olvidados en el tiempo.

"Un pueblo sin historia y sin pasado no es un pueblo; y como este pueblo tiene historia la estamos queriendo recordar y creo que el intento que se está haciendo tiene varios propósitos". Andrés Gómez Parra.

En realidad todo pueblo tiene un pasado y una historia, sin duda, si lo hay se crea o se escribe.

Editores: RAÍCES ANTABAMBA APURIMAC.

Director: Lic. Juan Ciro Araníbar Chaccara.

Productor: Prof. Ubaldo Edgar Araníbar Chaccara.

Coordinación: Lic. Mery Bravo Contreras.

Diseño: Alvaro José Araníbar Cabrera.

HUAYLIA-ANTABAMBA

HUAYLIA-ANTABAMBA
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación

Seguidores del blog

Buscar este blog

Paginas del Block en - Menu

  • PAGINA PRINCIPAL
  • Raíces Antabamba EDICION N°1
  • Publicaciones Raíces Edición N°2
  • Ed. RAÍCES N° 5
  • Edic. Raíces N° 6
  • Edic. Raíces N° 7
  • El Arriero Antabamba
  • Virgen del Rosario
  • Conociendo Antabamba
  • Carnavales Antabamba
  • Dist. EspinosaMedrano
  • Mayura de Antabamba
  • Dist. Huaquirca
  • Dist. Sabayno
  • PROV. ANTABAMBA-APURÍMAC y sus DISTRITOS
  • Dist. Pachaconas
  • Dist. El Oro
  • Dist.Oropesa-Totora
  • Centro Social Antabamba
  • Institucion Provincial
  • Comunidad Campesina
  • Fiesta del Agua

Colaboradores

  • Juan Ciro Aranibar Chaccara
  • josearanibar
Publicaciones: RAÍCES ANTABAMBA - TIERRA DE TRADICIONES. Con tecnología de Blogger.