FESTIVAL
O CONCURSO
DE LA HUAYLIA DE LA PROVINCIA DE ANTABAMBA
DE LA HUAYLIA DE LA PROVINCIA DE ANTABAMBA
NO AL
CONCURSO
En
la provincia de Antabamba, se practica la fiesta de la Huaylia como máxima
expresión cultural, cuya celebración es consuetudinario, desde los tiempos
ancestrales, y como reconocimiento de esta importante expresión cultural es declarado
como PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN, mediante la Resolución
Directoral Nacional Nº 116/INC del 11 de febrero de 2004.
La
Huaylia de la Provincia de Antabamba se celebran y practican en la mayoría de sus distritos
y centros poblados como: Antabamba ciudad capital, Huaquirca, (Matara),
Sabayno, (Antilla), (San Juan), (Huancaray), Totora Oropeza, Juan de Espinoza Medrano (Mollebamba),
(Silco), (Calcauso), (Santa Rosa), (Vito) y otros.
La
vestimenta utilizada en cada uno de los distritos y/o centros poblados, varían
de acuerdo a sus propias costumbres, manteniendo algunas similitudes muy
generales, desde el uso de sombreros y/o esteras en diferentes colores; uso de
plumajes de pavo real y otras aves, en diversas cantidades que adornan el
disfraz; y los demás atuendos que no son iguales el uno del otro.
EL BAILE Y LA COREOGRAFÍA DE LA HUAYLIA
SON DISTINTOS EN LOS PUEBLOS
DE LA PROVINCIA DE ANTABAMBA.
SON DISTINTOS EN LOS PUEBLOS
DE LA PROVINCIA DE ANTABAMBA.
El
canto, el estilo de baile y la tonalidad también difieren en cada uno de los
distritos de la provincia, tal es así que el canto en Mollebamba es corto y
fugaz a diferencia del canto en Antabamba que es canto y tonalidades combinados
entre varones y damas, o como en Sabaino y Totora son las damas acompañados de
algunos instrumentos musicales se acompañan y se encargan de entonar las
canciones para el baile de la Huaylia.
NO AL CONCURSO
DE LA HUAYLIA
DE LA PROVINCIA DE ANTABAMBA
SEGÚN LA COSTUMBRE ANCESTRAL CADA PUEBLO TIENE:
ESTILO PROPIO,
VESTIMENTA,
BAILE Y
COREOGRAFÍA

Un
concurso solamente podría darse en bailes y presentaciones en las mismas
condiciones de la práctica de la Huaylia, es decir en las mismas versiones de
Huaylia o sea entre barrios que cantan, bailan y que sean del mismo lugar,
entonces solo así se podría diferenciar y concursar, mas no en las condiciones
diferentes en que practican cada distrito y que son distintos en su forma.
SE DEBE ORGANIZAR FESTIVAL DE LA HUAYLIA
DE LA
PROVINCIA DE ANTABAMBA
DE LA
PROVINCIA DE ANTABAMBA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario